Deja de sentir culpa. Pon tu energía en lo que puedes controlar
Actualizado: 25 nov 2022
Cientos de personas se cuestionan todos los días sobre por qué no están cumpliendo sus metas, y se comparan constantemente en instagram y tik tok con aquellas personas que aparentemente sí lo hacen. ¿Pero cuántas de ellas crees que pasan de cuestionarse a actuar? POCAS.
Hay muchos factores que pueden resultar siendo un obstáculo en el camino de nuestra realización, y en el propósito de cumplir nuestros sueños. Pero uno de ellos y quizás uno de los más fuertes se llama LA CULPA.
En ocasiones vivimos el día a día como si diéramos por hecho que vivirlo es algo que debía pasar y ya, y no como si estar viviendo fuera un regalo que debemos agradecer, aprovechar y disfrutar.

¿Te visualizas logrando tus metas? O te domina la culpa al hacerlo
Esta es una pregunta que todos en algún punto deberíamos hacernos, porque si no nos visualizamos logrando eso que tanto deseamos, quizás sea un sueño que parte de las creencias de tu entorno y no de tu corazón.
Para esto te voy a proponer un ejercicio, encuentra un espacio donde conectes contigo misma y tu espiritualidad, donde desde tu corazón pienses en los sueños que quieres cumplir; y una vez lo hagas elimina todos los ruidos que hay alrededor ¿Qué dirían los demás? ¿Y si no lo logro? ¿No será mejor inclinarse por otra cosa?.
El mejor consejo que puedo darte para alcanzar cualquier propósito de tu vida, es que lo sientas desde lo más profundo de tu ser, lo visualices, conectes tu mente con tu corazón y comiences a trabajar en como mejorar la autoestima. ¡Puedes hacerlo!
Vivir en un estado de MÁRTIR
Nuestras emociones y bienestar, dependen de cómo nos sentimos en relación a las experiencias que hemos vivido, de cómo reaccionas a través del juicio añadiendo energía emocional, y todas estas emociones producen un movimiento de nuestra consciencia a través del cuerpo, es decir que dependiendo de la emoción que sentimos, también las podemos expresar con nuestra comunicación corporal.
Y aquí es muy importante entender como controlar las emociones, pero también cómo interpretarlas y dejarlas fluir.
Por ejemplo, si sentimos tristeza nuestra postura cambia, si sentimos ira el movimiento de nuestras manos puede ser más fuerte, si sentimos felicidad la forma en la que caminamos y actuamos lo refleja; cada una de estas emociones y cómo la manifestamos a través de nuestro cuerpo podemos sentirlas como culpa o como gozo, y eso solo depende de la forma en la que percibimos todo a nuestro alrededor.
Mantenernos en un estado de mártir, significa repetirnos constantemente que no merecemos lo que vivimos día a día, desde un cumplido hasta creer que podemos ser amadas, contar con salud o una vida próspera y abundante, lo que nos impide disfrutar del mundo con plenitud.
Este estado, no nos permite el gozo ni vivir lo que es la felicidad, y si constantemente piensas en lo que pudiste haber dicho, en lo que hubieras elegido esa vez, en qué no hay tiempo para celebrarte o descansar porque si te detienes no lograrás la perfección y claro “ser aceptada”, vivirás siempre en un círculo de culpa donde crees que si tal vez hubieras sido mejor el pasado sería diferente.
Y no, no podemos recorrer nuestro camino sin reconocer que merecemos el hoy y que estamos aquí con un propósito, y es el de disfrutarlo, porque con esto llega el amor propio y el agradecimiento que te llevará a vivir en abundancia, y no desde cuánto tienes, sino desde la relación que llevas con aquello que ya cuentas: Tu valor personal.

Despierta tu niña interior
Probablemente, como muchas personas, nunca te has puesto a pensar en cómo conectar con tu niña interior, pero la realidad es que de esto dependen mucho lo que son las emociones, y no desde el control de ellas sino desde aprender a cómo manifestarlas de la manera más adecuada, permitiendo que desde tu interior fluya la creatividad y el amor.
La niña interior es la que te conecta con ese gozo de vivir y disfrutar el ahora, aquí aprendes a reconocer tus emociones y cómo se expresan a través de tu cuerpo, una forma clara y muy transformadora de hacerlo es a través de la creatividad.
La creatividad es la capacidad que tenemos de poner nuestro sello en todo, de expresar lo que sentimos, de manifestar lo que pensamos, y está presente de diferentes formas en cada una de nuestras acciones, porque la creatividad es una forma sana de pedirle a nuestra niña interior que se manifieste desde adentro hacia afuera.
No es necesario vivirlo para entenderlo
En algunos casos, como el mío, permitimos llegar hasta el punto en el que solo una experiencia fuerte y muy transformadora nos lleva a ser conscientes de la importancia del ahora, hay un dicho muy popular que dice que “La vida es prestada”, y aunque es muy duro comprenderlo, es algo de lo que debemos ser conscientes.
Hoy quiero invitarte a que no esperes a que esa experiencia llegue a tu vida, comienza ya a conectar contigo misma y disfruta tu mejor versión hoy.
Recuerda que todas tus emociones y aquello que tienes en tu interior se manifiesta y fluye a través de tu cuerpo, porque él nos muestra las señales de lo que quizás se está reprimido en nosotros, el Reto de 8 días: Eleva tu confianza y la meditación “El sonido de tus emociones”, que recibirás con mi libro, te va a enseñar a conocer tu cuerpo y a expresarte a través de él.
La meditacion, es un recurso que te permitirá conectar con tu espiritualidad, y encontrar en ti aquello que tanto buscabas.
Regístrate para recibir más información y comenzar juntas en este camino de sanación, reconocimiento y transformación.
Comments